sábado, 22 de junio de 2013

comidas tipicas  de  sacatepequez


  1. pepian
  2. caldo
  3. hilachas
  4. chuchitos
  5. tamales
  6. envueltos

receta  de   pepian

ingredientes


Ingredientes para el Pepián :

3 libras de carne de res de costilla o de pollo
1 Chile Güaque
1 Chile pasa
3 onza de miltomate
4 onza de Ajonjolí
4 onza de Pepitoria Verde
4 tomates maduros
1 cebolla mediana con tallo
2 dientes de ajo
1 manojo de cilantro
1 rajita de canela
1 litro de agua
1/2 Güisquil o Chayote
1/2 Lb. De Ejotes o Judías
1/2 Lb. de papas medianas peladas
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Se pone la carne dentro de una cacerola a cocer con un litro de agua, antes de que este en su punto, se agregan las verduras para su cocimiento.
Aparte en un sartén, poner a dorar sin quemar los chiles, el miltomate, el tomate, la cebolla, el ajonjolí, pepitoria, los dientes de ajo, la rajita de canela.
Después de que todos los ingredientes se hayan dorado perfectamente, se licuan, con un poco del caldo donde se ha cocido la carne; ese licuado se pone a hervir y espesar junto con el manojo de cilantro, por espacio de 30 minutos.  Seguidamente, se deja caer la carne y las verduras, para que los sabores se mezclen entre sí, y se deja hervir hasta que todo este bien cocido y listo.  Es verdaderamente delicioso amigos, requiero un poco de trabajo pero vale la pena cocinarlo.

sábado, 8 de junio de 2013

independencia    de  Guatemala


 el   14   de  septiembre  ,el  subinspector   de  tropas   .Don  Gabino  Gaiza ,convoco  a la    llamada   "sesion   historica"  que   sellevo a  cabo   en el Palacio  Nacional  de  Guatemala  a  las  8:00    de la mañana   del dia   siguiente.El  Palacio  Nacional    estaba  ubicado   en lo   que hoy  en dia  conocemos   como el parque  centenario.

El   acta   de independencio   de    Guatemala   se  firmo   el  15   deseptiembre  de 1821.Fue  una  junta  de nobles   conformada con los  miembros  de la   audienci,ayuntamiento autoridades  eclesiasticas ,claustro  universitario,consulado de comercio ,colegio  de abogados  y   otras  personalidades.
Aquel   dia   historico  tomo posision como   jefe  de poder ejecutivo  Don Gabino  Gaiza,quien  goberno   Guatemala   hasta  el  23   de  junio  de 1822,  cuando fue sustutuido por Don  Vicente Filisofa   cuando  los    dirigentes  mexicanos  de Austin de  Iturbide.

Este  año  celebramos  191  años de    la  firma   de independencia de guatemala

sábado, 1 de junio de 2013

leyenda

ojos   culpables
Cuenta   que  hombre  compro a una   muchacha por mil   denarios.Un  día   la  miro  y  echo a llorar,la muchacha  le pregunto porque lloraba,
él     respondió :"tienes   tan  bellos  los ojos  que  me olvido de  adorar a dios  ".

cuando   se   quedo sola  , la   muchacha   se  arranco los ojos  ,al verla  en ese estado el hombre se aflijio  y  dijo"¿porque   te has  maltratado  así ?   has    disminuido  mucho  tu valor".
Ella   respondió:"no quiero que allá   nada en mi ,que te aparte  de adorar  a  dios".

A  la  noche , el  hombre   ollo en  sueños una voz   que le  decía" la muchacha   disminuyo   su     valor    para    ti,pero aumento para nosotros  y  te la   hemos tomado".

Al  despertar   encontró  cuatro  mil  denarios   bajo la  almohada , la muchacha   estaba  muerta.
.   

sábado, 25 de mayo de 2013

                                            Mi  historia

Mi  nombre  es   Jessica Maritza  chajon sían  , nací    un  día 18 de  octubre   de   1994    en la ciudad   de   Guatemala,   y   vivo en la aldea  choacorral   con mi familia .
curse mis estudios   en la escuela   oficial mixta   sara de la hoz de mendez monte negro    en   el ciclo  de la primaria me la pase muy bien   pues   todo era   como mas  simple sin  , no se tomaba   mucho en cuenta las calificaciones   sino   llegar   a   jugar   o    a  molestar    pues lomas común en esa edad era     pasar el tiempo.

los   mejores tiempos   en  mi vida   fueron en la primaria    ya   que   encontré    amigos con los que me daban la  talla ,pues nos gustaba   molestar    hachar  relajo    y  nos importaba    a quien   molestábamos    y si nos llevaban a  la dirección .

después   de   que pasaran los   años pues  cambie   mi forma de ser    porque   me volví   quieta  callada porque ya no es lo mismo    cuando   uno tiene amigos     con los cuales   tener confianza   pues    son muy pocas las    las personas en las que yo confió .
En   básicos  aprendí a des confiar mas de las personas  las cuales  teníamos algo en común  las   apariencias  en las cuales las envidias   y   la soberbia  eran las mas perseverantes   en todos.

sábado, 27 de abril de 2013

historia de choacorral


HISTORIA

la aldea    Choacorral   se ubica  en    kilómetro 25.5, Carretera Interamericana    que procedente del  municipio de Sacatepéquez    que posee una gran cantidad de  asear verdes   y lugares   de recreación   tanto para    habitantes    como para los     visitantes   de  otros lugares como  lugares    vecinos

Choacorral

 

14°34'60" N

  

90°37'60" E

  

~1,803m asl

  

11:28 (CST - UTC/GMT--6)


Choacorral (Choacorral) es un/una lugar poblado (class P - Lugar Poblado) en Departamento de Sacatepequez (Sacatepéquez), Guatemala (North America) con un código de región de Americas/Western Europe. Se encuentra a una altitud de 1,803 metros sobre el nivel del mar.
Sus coordenadas son 14°34'60" N y 90°37'60" E en formato DMS (grados, minutes, segundos) o 14.5833 y -90.6333 (en grados decimales). Su posición UTM es YS51 y su referencia Joint Operation Graphics es ND15-08.
La hora local actual es 11:28; el sol sale a las 08:52 y se pone a las 21:00 hora local (America/Guatemala UTC/GMT-6). La zona horaria de Choacorral es UTC/GMT-6
En 2013 el horario de verano comienza el - y termina el -.


A Lugar poblado es una ciudad, pueblo, aldea, o aglomeración otros de los edificios donde las personas viven y trabajan.
apa y Fotos Choacorral

Choacorral

14°34'60" N, 90°37'60" E
Datos de mapa ©2013 Google Imágenes ©2013 TerraMetrics - Términos de uso
Photos are OFF
Traffic is OFF
Mapa
Satélite





Parque    Eco jinaya

Con el fin de brindar una opción diferente, natural y extrema, surge el Parque Ecológico Eco Jinaya  en el cual vivirás una experiencia diferente y placentera.
Esta área recreativa ubicada a tan solo 20 minutos de la Ciudad deriva su nombre de la lengua kekchí que significa “lugar de muchas aguas” y cuenta con varios jardines, área para prender fogatas, renting o senderismo. También tiene piscina, canchas deportivas, columpios y un puente colgante, entre otros atractivos.
Si te gusta la aventura extrema, en este parque podrás practicar un canopy tour a 560 metros de altura. El paquete incluye todo el equipo y la guía del personal del lugar.
Ahora bien, si te gusta la fotografía, este parque es el lugar ideal para que captes imágenes naturales, así como atardeceres impresionantes. Posee una plantación de aguacatales tipo Has y una excelente vista a los volcanes de Pacaya, Agua y Fuego. No dejes de visitarlo y pasa un momento agradable junto a tu familia, amigos o en pareja.
Ficha técnica
Ubicación: kilómetro 25.5, Carretera Interameticana, Aldea Choacorral, San Lucas Sacatepéquez
Cómo llegar: toma la Carretera Interamericana hacia San Lucas, al llegar a la recta encontrarás un retorno, allí gira a la derecha y llegarás a la Aldea Choacorral; en la primera bifurcación cruza a la izquierda y luego a tu derecha, sigue recto, en el trayecto verás toda la señalización que te lleva directo al parque.